Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Editor Clínico

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Editor Clínico altamente capacitado y detallista para unirse a nuestro equipo editorial en el área de salud. El candidato ideal será responsable de revisar, corregir y mejorar contenido médico y clínico, asegurando precisión, claridad y cumplimiento con las normativas y estándares científicos. Este rol es fundamental para garantizar que la información publicada sea confiable, actualizada y comprensible tanto para profesionales de la salud como para el público general. El Editor Clínico trabajará en estrecha colaboración con médicos, investigadores, redactores médicos y otros profesionales del sector salud para desarrollar y mantener materiales clínicos de alta calidad. Esto incluye artículos científicos, informes clínicos, protocolos de investigación, materiales educativos para pacientes, contenido web y publicaciones institucionales. Además, deberá estar familiarizado con terminología médica, guías de estilo específicas del sector y regulaciones éticas relacionadas con la publicación de información médica. El candidato ideal tendrá experiencia previa en edición médica, un fuerte dominio del idioma español, habilidades excepcionales de redacción y revisión, y un enfoque meticuloso hacia los detalles. También se valorará experiencia en entornos editoriales digitales y conocimiento de herramientas de gestión de contenido. Este puesto requiere una combinación de habilidades lingüísticas, científicas y editoriales, así como la capacidad de trabajar bajo presión y cumplir con plazos estrictos. El Editor Clínico desempeñará un papel clave en la comunicación efectiva de información médica, contribuyendo a mejorar la educación en salud y la toma de decisiones clínicas informadas.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Revisar y editar contenido médico y clínico para asegurar precisión y claridad.
  • Colaborar con autores, médicos y redactores para mejorar la calidad del contenido.
  • Asegurar el cumplimiento de guías de estilo y normativas editoriales.
  • Verificar la exactitud científica y terminológica del contenido.
  • Corregir errores gramaticales, ortográficos y de formato.
  • Adaptar contenido técnico para audiencias no especializadas cuando sea necesario.
  • Gestionar múltiples proyectos editoriales simultáneamente.
  • Mantenerse actualizado con las tendencias y regulaciones del sector salud.
  • Participar en reuniones editoriales y revisiones por pares.
  • Supervisar la publicación final de materiales clínicos en diversos formatos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en medicina, ciencias de la salud, comunicación o áreas afines.
  • Experiencia mínima de 2 años en edición médica o científica.
  • Dominio avanzado del idioma español, tanto escrito como oral.
  • Conocimiento de terminología médica y estándares editoriales.
  • Capacidad para trabajar con plazos ajustados y múltiples tareas.
  • Atención meticulosa a los detalles y habilidades analíticas.
  • Manejo de herramientas de edición y software de gestión de contenido.
  • Conocimiento de normativas éticas y legales en publicaciones médicas.
  • Habilidad para comunicarse eficazmente con equipos multidisciplinarios.
  • Deseable: experiencia en publicaciones digitales o científicas.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en edición médica o científica?
  • ¿Está familiarizado con guías de estilo como AMA o Vancouver?
  • ¿Cómo asegura la precisión terminológica en los textos clínicos?
  • ¿Ha trabajado con equipos médicos o científicos anteriormente?
  • ¿Qué herramientas de edición y gestión de contenido utiliza?
  • ¿Cómo maneja los plazos ajustados y múltiples proyectos?
  • ¿Tiene experiencia adaptando contenido técnico para el público general?
  • ¿Está familiarizado con normativas éticas en publicaciones médicas?
  • ¿Puede proporcionar ejemplos de contenido clínico que haya editado?
  • ¿Cuál considera que es el mayor reto en la edición clínica?